fbpx

Descripción de un Grupo de Crecimiento Personal

 

Los Grupos tienen una enorme capacidad de transformación personal y social:

  • Los otros participantes del grupo te hacen de "espejo", permitiéndote tomar consciencia de "puntos ciegos" o áreas desconocidas. Puedes valorar aspectos propios que han pasado inadvertidos hasta ese momento. Sin el espejo es imposible darte cuenta de ciertas cosas.
  • Compartir tus vivencias con otras personas es en sí mismo una fuente de riqueza y sanación. Te libera de tensiones y preocupaciones.
  • Un curso o taller sirve para conocer una determinada disciplina, pero para ver cambios duraderos se necesita de un periodo de tiempo mayor. Comprender, experimentar y observar lo que sucede, lleva su tiempo.
  • Recibir apoyo sin juicio por parte del grupo en tu día a día, fortalece el ánimo y da fuerzas para superar las dificultades.

 

Qué SI es un Grupo de Crecimiento Personal:

  •        Un espacio continuado y cotidiano para compartir experiencias y puntos de vista con otras personas.
  •        Un lugar dónde poder recibir apoyo y que me ayude a comprender y afrontar las relaciones desde un lugar constructivo.
  •        Una experiencia única de relación con otras personas a través de temas profundos, emotivos, humanos.

 

Qué NO es un Grupo de Crecimiento Personal:

  •        Un espacio de terapia dónde voy a resolver algún tipo de trastorno.
  •        Un curso de formación dónde un profesor enseña una serie de temas y los alumnos le siguen.
  •        Una especie de “gimnasio” dónde puedo ir de forma individual sin tener relación con el grupo ni con su avance.

 

Metodologías empleadas en un Grupo:

  • La que proporciona la psicología humanista para la dinámica grupal.
  • La práctica de mindfulness y herramientas que facilitan la toma de conciencia.
  • Dinámicas grupales de origen gestáltico y/o transpersonal.

 

Tamaño del Grupo:

Los grupos para que funcionen adecuadamente, tienen un tamaño mínimo y máximo. Si no se cubre el mínimo de 10, el grupo no seguirá adelante. Por el mismo motivo cuando un grupo ya tenga el número máximo de 14-16 personas, quedará cerrado.

 

Aplicaciones:

Puede haber tantos grupos como OBJETIVOS a los que se orienten los participantes:

 

Imprimir Correo electrónico